viernes, 6 de mayo de 2016

RESEÑA HISTÓRICA de la ESCUELA POLITÉCNICA "MANUEL BELGRANO"


  Breve Reseña Histórica de 

Nuestra Escuela


La casa de Moreno 330 fue construida a fines del siglo XIX en una época esplendorosa de la ciudad.   Aquí funcionó el primer Laboratorio Municipal de Química, que realizaba funciones bromatológicas y de control de alimentos entre otras.                                                                                                                      
En el año 1955 el gobierno militar creó la Dirección Nacional de Química desmantelando el laboratorio.    
El edificio pasó a ser la "Escuela Politécnica Manuel Belgrano", que luego se mudó a la calle Bolívar 346, quedando el edificio de Moreno 330 destinado solamente  para los talleres. Posteriormente los talleres fueron trasladados a Bolivar donde funcionan actualmente.                                                                                                                    
En los años '90 hubo un proyecto para instalar una escuela taller municipal, para ello había que restaurar el edificio que se encontraba bastante deteriorado, como no se pudo colectar fondos, se suspendió el proyecto y el edificio continuó deteriorándose hasta la actualidad.

MORENO  330  (Nuestro  Comienzo)



BOLIVAR  346   (Nuestra  Escuela  Hoy)


   

 

          NUESTRA   ESCUELA   *   ES  TU  ESCUELA


AMALA  y  CUÍDALA

ES  TU  FUTURO

 

Prefesora : MARIELA  HOYET  *  Te  da  la bienvenida  a  

NUESTRA  WEB




Esta  Biblioteca Virtual fue creada para que nuestros alumnos puedan conocer todos los ejemplares con que cuenta la Biblioteca de la Escuela Politécnica "Manuel Belgrano". Estos Libros pueden ser consultados en la Biblioteca o solicitarlos en préstamo domiciliario.

 

                        AVISO  a  los  VISITANTES   

   

 Docentes * Alumnos * Padres * La Comunidad Escolar es su totalidad, pueden hacer uso de este Blog, para tener conocimiento del Material Bibliográfico con que cuenta la Biblioteca de la Escuela Politécnica "Manuel Belgrano". La Biblioteca de la Politécnica, a cargo de Mariela Hoyet,funciona como un nexo entre alumnos/as y profesor/as. En este sentido, la idea es ayudarte a recopilar el material necesario para preparar tus exámenes,realizar los trabajos prácticos, encontrar actividades complementaria y/o de repaso de las diferentes materias.

 

HISTORIA  del  PROYECTO 

  Es un centro de recursos educativos, un espacio dinámico de aprendizaje, organizado centralizadamente e integrado por recursos bibliográficos, documentales y multimedia, que se pone a disposición de toda la comunidad educativa para apoyar el proceso de enseñanza - aprendizaje y para propiciar el acceso al conocimiento a lo largo de toda la vida. Está pensado como un espacio educativo que provee de recursos curriculares y no curriculares a los alumnos, docentes y comunidad educativa en general, facilitando oportunidades para el aprendizaje, el enriquecimiento personal y comunitario, así como el ocio y la creatividad. Pretende ser un lugar de información, documentación y recursos que organiza de forma centralizada todos los documentos impresos, audiovisuales, digitales y otros recursos para el aprendizaje. No cabe duda de que todos los que participan de uno u otro modo del mundo de la escuela, están de acuerdo en que contar con este espacio es una necesidad vital para la enseñanza y el aprendizaje en los tiempos actuales, ya que existe una relación directa entre el nivel de lectura y el rendimiento escolar.Si bien es un ámbito abierto a toda la comunidad educativa, son los alumnos los principales destinatarios. Ellos pueden utilizar este espacio para múltiples propósitos, relacionados con el aprendizaje, la recreación y el ocio. En este sentido, además de leer y/o sugerir artículos de interés, videos, juegos, etc. nuestros alumnos contarán con la posibilidad de realizar actividades complementarias que los profesores de las diferentes asignaturas han proporcionado a la Biblioteca.

Consulta  también nuestra webnode 

 lapolitecnica7@gmail.com 


Ante cualquier duda, consulta con la responsable de la Biblioteca                 

Profesora Mariela Hoyet

No hay comentarios.:

Publicar un comentario